LULU LA GATA LOCA

miércoles, 5 de mayo de 2010

Reflexion sobre el Perdon

El tema del día era resentimiento y el maestro nos había pedido que
lleváramos papas y una bolsa de plástico.
Ya en clase elegimos una papa por cada persona que guardábamos
resentimiento escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la
bolsa.
Como te podes imaginar algunas bolsas eran realmente pesadas.
El ejercicio consistía en que durante una semana lleváramos con
nosotros a todos lados esa bolsa de papas.
Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo.
El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente
el peso espiritual que cargaba a diario y como mientras ponía mi
atención en ella para no olvidarla en ningún lado desatendía cosas que
eran mas importantes
para mi.

Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra mochila.
Este ejercicio fue una gran metáfora del precio que pagaba a diario por
mantenerme en el dolor, la bronca y la negatividad.

Me di cuenta que cuando hacia importantes los temas incompletos o las
promesas no cumplidas me llenaba de resentimiento, aumentaba mi stress, no
dormía bien y mi atención se dispersaba.
Perdonar y dejarlas ir me llenó de paz y calma alimentando mi espíritu de poder
personal.

"Reconoce que no sabes toda la historia.
Una de las cosas que puede ayudarte a perdonar
es reconocer tu ignorancia".
Mary Manin Morrissey.

La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que
finalmente nos termina envenenando.
Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos
cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.


"La felicidad yace en la habilidad de perdonar el pasado
y disfrutar el presente.
Cuando la puerta de la felicidad se cierra,
otra se abre...
pero a menudo
nosotros nos quedamos mirando
tanto tiempo la puerta cerrada
que no vemos la que ya se ha abierto para nosotros."
Helen Séller

El perdón es una expresión de amor
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes, ni que lo
vas a olvidar. Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió,
ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado
aquellos pensamientos negativos que aparecen acerca de alguien o algo que nos
causó dolor.
Dejando las cosas como están y continuando tu vida

"No es necesario que sepas cómo perdonar
Sólo alcanza con estar dispuesto a hacerlo
De todo lo demás se ocupara el Universo"
Louise L Hay.

El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
La falta de perdón te ata a las personas desde la bronca. Te tiene encadenado.
La falta de perdón es lejos el veneno mas destructivo para el espíritu ya que
neutraliza los recursos emocionales que tienes

"Perdonar es un proceso.
Perdonamos poco a poco,
mientras seguimos adelante con nuestras vidas.
A cada paso que avanzamos en el camino del perdón,
nos sentimos mas libres".
Mary Manin Morrissey.

El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario.
Muchas veces la persona mas importante a la que tienes que perdonar es a ti
mismo por todas las cosas que no fueron de la manera pensabas

LA DECLARACIÓN DEL PERDON ES LA CLAVE PARA LIBERARTE.


¿Con que cosas estas resentido?
¿a quienes no podes perdonar?
¿cómo te beneficiaria resolverlas?
¿que pasos podrías dar hoy para empezar?

"Aliviana tu carga y estarás mas libre
de moverte hacia tus objetivos"

Puedes hacer que este día cuente para ti

Alimento para El Alma

Salta todas las barreras y fortalece la seguridad en ti mismo




Los optimistas visualizan lo mejor de todas las cosas.



Aprende a ser optimista, agradeciendo a Dios por todo lo que te da.



La vida no te va a dar más de lo que tu le des.



Hay quienes creen en sólo lo que ven.



Seamos positivos con nosotros mismos y los demás.



Si en tu vida tienes un tropiezos, tienes que levantarte tú mismo.



Vence el temor que te lleva a imaginar todo lo negativo



Convierte tus problemas en oportunidades.



Ten claro tus objetivos.



Lo que cultivemos en tiempos de tranquilidad.



Querer es poder.



Siente a Dios dentro de ti mismo.



Comparte con alegría.



Fórjate metas para que triunfes en la vida.



Vive el presente y haz lo mejor de él.



Rodéate de personas entusiastas y optimistas para que puedas triunfar



Debes pensar siempre que todo lo que quieres hacer, lo vas a lograr.



Si eres optimista tiendes mucha más fuerza porque siempre estás pensando que puedes lograr salir adelante y así podrás ayudar a los demás para que cambien de actitud.



Vive el hoy como si fuese el último día de tu vida.







Dedica cinco minutos de tu vida para programar, planear, cristalizar tus sueños así lograrás cosas que jamás imaginarías alcanzar.



Debes tener metas a corto, mediano y largo plazo.



Cultiva diariamente la fortaleza de tu espíritu dando lo mejor de ti mismo a los demás



Cambia de actitud, fortalece tu fe, tu espíritu, dedicación.



Comparte con alegría, perdona sin rencor, vive intensamente con amor y agradecimiento a Dios por tener todo lo que tienes.



Detrás de todo mal aparente, siempre hay un bien conocido.



Cuando tengas un problema, considéralo que es un peldaño para que puedas seguir escalando y triunfar.



Tienes que cultivar la fortaleza de tu espíritu por medio de tus acciones y el servicio hacia los demás.



Visualiza tus fracasos como experiencias de las que debes aprender.



El que Quiere Puede.



Todo lo que quieres ser lo vas a lograr.



Todos tus pensamientos irradian energías.



Nuestras experiencias no son más que efectos de nuestros pensamientos.



Puedes llegar a la cima.



Atrévete a penetrar en tu conciencia para que te veas de una forma diferente.



Tiene mente y voluntad propia.



Elimina los malos pensamientos en el mismo instante en que te lleguen.



Con la fuerza interior y la fe restablecida, levántate en busca de nuevos horizontes.



Logra tranquilidad en tu hogar, tu familia y tu trabajo